El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pide a la ciudadanía que informe de la recepción de sobres con semillas no solicitadas
La introducción de este material sin el correspondiente certificado fitosanitario está prohibida, ya que supone un riesgo tanto desde el punto de vista de la sanidad vegetal, por el peligro de plagas que lo acompañen, como medioambiental, por poder tratarse de especies invasoras
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pide a la ciudadanía que informe de la recepción de envíos postales de semillas no demandadas y procedentes de terceros países. Solicita a las personas que reciban estos sobres que lo pongan en conocimiento del área de Agricultura de la Delegación del Gobierno correspondiente o de los servicios de Sanidad Vegetal de su comunidad autónoma para proceder a la destrucción del material.
El ministerio informa de que la introducción de este material sin el correspondiente certificado fitosanitario está prohibida y supone un riesgo tanto desde el punto de vista de la sanidad vegetal -por el peligro de plagas que lo acompañen- como medioambiental -por poder tratarse de especies invasoras-.
Se ha tenido constancia del envío a particulares de sobres no solicitados con semillas, ya que la persona que lo recibe no ha comprado ni solicitado muestras de este material y los envíos se producen aparentemente al azar.La Comisión Europea está alertando de estos envíos.
Desde el punto de vista fitosanitario, en el comercio exterior de vegetales y productos vegetales, los países adoptan medidas fitosanitarias para prevenir la introducción y propagación de plagas cuarentenarias y proteger su estatus fitosanitario.
Para la exportación de vegetales y productos vegetales, los terceros países pueden exigir determinados requisitos fitosanitarios, cuyo cumplimiento queda reflejado en los certificados fitosanitarios de exportación emitidos por la autoridad competente.
La Unión Europea establece una normativa comunitaria para evitar la introducción de organismos nocivos para los vegetales procedentes de terceros países.
En esta sección podrá encontrar información relacionada con los requisitos y aspectos fitosanitarios que se aplican al comercio exterior de vegetales y productos de origen vegetal entre nuestro país y países terceros (fuera del ámbito de la UE), para determinados intercambios comerciales de productos regulados desde el punto de vista fitosanitario.
La introducción en el equipaje personal de vegetales o productos vegetales puede poner en riesgo el estatus fitosanitario comunitario, por lo que está sujeto a una serie de requisitos.
Debido a las especiales características de las islas Canarias en el ámbito fitosanitario es necesaria una regulación fitosanitaria propia, para proteger las producciones agrícolas canarias y preservar la biodiversidad del medio canario.